Logotipo formado por letras en blanco donde se lee el nombre de la arquitecta Lidia Molina

MINIMALISMO CLÁSICO

Interiorismo funcional

En el mundo del diseño de interiores, hay una tendencia que va más allá de la estética: el interiorismo funcional. Este enfoque busca maximizar el uso de cada centímetro de un espacio, aportando soluciones ingeniosas y prácticas a los problemas cotidianos de almacenamiento y organización. No se trata solo de crear espacios bonitos, sino de crear espacios que funcionen para ti y tu estilo de vida.                                                                                                                                                                                                           

Uno de mis ejemplos favoritos de interiorismo funcional es el tabique-armario. Es una solución que diseñé para un cliente que necesitaba tanto una forma de separar dos áreas de su hogar como un espacio adicional de almacenamiento. En lugar de construir un tabique tradicional y un armario separado, ¿por qué no combinar ambos?

El tabique-armario sirve como una barrera visual, separando distintas estancias, al tiempo que ofrece una solución de almacenamiento oculta a simple vista. Es un enfoque minimalista que no solo ahorra espacio, sino que también mantiene el flujo abierto entre las habitaciones.

Otra solución de diseño funcional que suelo implementar es la incorporación de muebles multifuncionales. Por ejemplo, un mesa que sirve como apoyo a la cocina y que esconde en su lateral todos aquellos aparatos que no queremos que se vean.

La creación de zonas versátiles en el hogar también es otro gran ejemplo de interiorismo funcional. Podemos diseñar un espacio que sirva tanto de oficina en casa como de sala de estar, utilizando soluciones inteligentes como paneles móviles o estanterías modulares que se pueden reconfigurar según las necesidades.

Pero la funcionalidad no se detiene ahí. Al considerar cada aspecto del diseño, desde el material hasta el color y la ubicación de las estanterías, me aseguro de que cada elemento no solo cumpla su función, sino que también complementa el diseño general del espacio.

Y aquí radica la verdadera esencia del interiorismo funcional, al menos de la forma en la que yo lo entiendo y lo practico. No se trata de elegir entre la estética y la utilidad, sino de asegurarnos de que cada elemento de nuestro hogar cumpla un propósito, tanto práctico como bonito No solo es un modo de pensar sobre el diseño, es una forma de vivirlo.

La próxima vez que te encuentres pensando en cómo sacarle el máximo provecho a tu hogar, considera el interiorismo funcional. Puede ser la clave para transformar tu espacio de «solo bonito» a «increíblemente útil y bonito». Entra en mi perfil de Instagram para ver más ejemplos de cómo utilizo el interiorismo funcional en mis proyectos.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estoy aquí para ayudarte a crear el hogar de tus sueños, funcional y estéticamente diseñado.

Disfruta también de....

Scroll al inicio