Existen tantos diseñadores de interiores como tendencias. Sin embargo, si comparamos todas las provincias de España, podremos afirmar con total seguridad que el interiorismo valenciano está de moda. Y voy a contarte por qué.
El interiorismo valenciano está de moda
Durante el pasado 2022, Valencia fue nombrada Capital mundial del diseño. Y es que en cada esquina de la ciudad puedes encontrar distintos rasgos por los que Valencia obtuvo este galardón.
1. Ruzafa bien vale un paseo.
El emblemático barrio de Ruzafa, podría entenderse como la combinación perfecta entre la noche y el día de una manera casi mágica. De noche, es el sitio perfecto para salir de cena con amigos. Sin embargo, sus emblemáticas casas señoriales hacen, de cualquier amante de la arquitectura y el diseño, un lugar maravilloso para deleitarse con los pequeños detalles que las hacen diferentes.
Muy cerca de este barrio nos encontramos con el recién inaugurado Mercado de la Imprenta, un local gastronómico y cultural dentro de un gran edificio de principios del siglo XX. Su diseño de interiores destaca por mantener y ensalzar los elementos existentes tan característicos del edificio.


2. El Carmen. Un barrio a todo color
Si bien, El Carmen está catalogado como uno de los lugares más divertidos para vivir la noche valenciana, también se conoce por sus grandes expresiones artísticas de gran tamaño. Ideal para dejar volar la creatividad.
Pero, las calles angostas del Carmen, ocultan varias joyas gastronómicas que no solo te transportarán a la Valencia medieval, sino que te permitirán viajar por el mundo gracias a sus pulidas y cuidadas gastronomías.
Y prueba de ello son dos restaurantes que no te dejarán indiferente.
San Tomasso, un pequeño restaurante italiano, que no solo destaca por su gastronomía, sino que si decides adentrarte en los muros del restaurante, no podrás apartar tu mirada de la decoración y la combinación de elementos atemporales.

Y Thai Mongkut, donde la calma, y el cuidado de la luz, te transportarán al corazón de su cocina.
3. La naturaleza al servicio de la vida.
Este 2023, la tendencia de integrar naturaleza y sostenibilidad en las viviendas se está abriendo camino salvajemente. Y Valencia entiende de eso.
En medio de la ciudad podremos encontrar el intimista y exótico jardín botánico y el cauce del Río Turia, integrando el agitado ritmo de la vida valenciana, con la paz y tranquilidad de estos espacios naturales que actúan como oasis.
Y Voltereta Bali es una de los lugares de moda más famosos de la ciudad de Valencia, y no sólo por la alta calidad de sus platos, sino por la integración de la naturaleza en el propio restaurante, consiguiendo transportarte a kilómetros de la ciudad sin moverte de tu silla.
Los materiales, el mobiliario, la luz, y por supuesto la vegetación, consiguen crear un enclave diferente, elegante y completo, para vivir una experiencia 360º.
4. El mediterráneo como inspiración
Pero, si algo caracteriza a los interioristas valencianos es la conexión con el mediterráneo. Y es que no solo se trata de una zona geográfica. Son los olores, la música, la gente y sobre todo la luz.
Y la mejor muestra de ello es el restaurante La Sastrería. Donde blanco y el azul te transportarán a la orilla del mediterráneo, manteniendo la esencia de las casas tradicionales del famoso barrio de El Cabañal.
