Un vestidor repleto de ropa, pero sobre todo, bien ordenado y organizado ha sido el sueño de más de la mitad de la población durante la última década. Sin embargo, este 2023 puede que este sueño se convierta en realidad.
Tener un vestidor ya no es un sueño
Cada día, las casas se van adaptando más y más a las necesidades de las personas que viven en su interior, adaptando las estancias, escogiendo materiales nobles, organizando el espacio de manera más funcional, e incluso, cargando de estilo cualquier elemento. Es decir, haciendo maravilloso lo cotidiano.
Y esta tendencia se ha trasladado también al vestidor.
Y no, no necesitas tener 200 m² de vivienda para poder disfrutar de un vestidor bonito y a la última, sino que puedes jugar con la imaginación y diseñar tu propio vestidor a medida.
Espacio pequeño
Si dispones de un espacio pequeño al que destinarlo como vestidor, lo primero es la organización y funcionalidad. Para ello, te recomendamos poner un papel pintado bonito de colores claros para poder dar sensación de amplitud y darle ese toque de estilo.
Después, escoger estanterías a medida, para optimizar el espacio sin sacrificar el estilo. Y, finalmente escoger separadores de tu gusto para dividir el espacio. Puede parecer muy complejo, pero nada más lejos de la realidad. Además, siempre puedes ponerte en contacto con un profesional para que te asesore a la hora de rentabilizar el espacio.


Espacios grandes
Si dispones de una habitación amplia, el primer paso es decidir cuál es el lugar que quieres destinar a cada cosa. La mejor opción suele ser hacerte con un armario a medida, ya que de esa manera tendrás más espacio para poder incorporar elementos extras, como un espejo de grandes dimensiones, una isla central de almacenaje o incluso un sofá.
Otro punto que debes tener en cuenta, es si estás pensando en un armario dentro del vestidor con puertas, sin ellas, y sobre todo, de qué material. En el mercado encontrarás muchas opciones, desde las más tradicionales hasta las más vanguardistas, como son las puertas de vidrió fumé.
En cuanto a los materiales más utilizados, tanto para el interior del vestidor como para el exterior, en el estudio siempre apostamos por la madera y los colores neutros, ya que al estar en contacto con prendas de diferentes colores y telas, estas elecciones disminuirán el ruido visual y la sensación de desorden.


La iluminación
El punto de la iluminación es un elemento clave independientemente de las dimensiones del vestidor que tengas, ya que una elección errónea puede alterar el color de las prendas.
Por tanto, te aconsejamos que escojas una luz neutra y homogénea. Ubica diferentes puntos de luz de manera estratégica, y no te olvides de incorporar tiras de led en el interior de los armarios. Te ayudarán a visualizar mucho mejor las prendas.
Y ahora que ya sabes todo esto, ¿te atreves a poner un vestidor en tu casa?